NOTICIAS

Esgrima debutó con cosecha de cuatro metales

Los atletas criollos debutaron con dos medallas de plata y la misma cantidad de metales de bronce en las modalidades florete femenino y espada masculina respectivamente para abrir el medallero en la esgrima durante la jornada inicial de este este deporte en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025.

Rival incómodo

Francisco Limardo

El combate final de la espada masculina tuvo una definición que se fue punto a punto con el criollo Francisco Limardo y el neogranadino Jhon Edison Rodríguez cuando el marcador reflejó 8-10 a favor del segundo.

“El colombiano es un contrincante que se me hace muy incómodo, ya me he enfrentado en varias ocasiones con él y solo le he podido ganar una vez,”, comentó Francisco Limardo sobre el combate decisivo que lo ubicó en el segundo lugar de la espada individual bolivariana.

Inicio brillante

Francisco inició con tres victorias en la fase de poules ante sus similares de Perú (5-1), Bolivia (5-1) y Panamá (5-0), solo tuvo una derrota frente el representante chileno, un combate reñido en el que cayó 3-2, estos resultados le permitieron avanzar directo a cuartos de final.

En esta siguiente etapa se encontró ante el panameño José Quiroz a quien venció 15-12 y clasificó a semifinal contra el también istmeño Arturo Dorati. También lo superó 12-15 para quedarse con el boleto por el oro de la justa multidisciplinaria.

El combate final lo dominó el colombiano Jhon Edison Rodríguez (8-15) que había vencido en la otra semifinal a Jesús Limardo 12-11, quien compartió el bronce con el panameño Dorati.

“Tenía molestias en mi pierna derecha, aunque esto no es una excusa. Di todo en ese combate de semifinal que se me fue por un toque, pero aún queda la competencia”, confesó Jesús Limardo tras el cierre de su participación durante el primer día de la esgrima.

Confianza plena

Tras esta sumatoria de metales de los criollos, la espada irá buscará el oro en la modalidad de espada por equipos masculina. Allí contarán con la experiencia del campeón olímpico de Londres 2012, Rubén Limardo y del también olímpico en París 2024, Grabiel Lugo.

«En la espada por equipos somos más fuertes, trabajamos más tácticamente. Sabemos que Colombia también se mantiene entrenando afuera como nosotros, la pelea siempre ha sido con ellos en todas las competencias del circuito olímpico, pero nosotros tenemos a Rubén Limardo que es el líder, y eso nos da mucha motivación», afirmó Francisco Limardo sobre el mayor de la dinastía que arriba este martes a Lima.

Anabella Acurero

Primera del ciclo

En el florete individual femenino, Anabella Acurero e Isis Giménez duplicaron la cosecha de los hombres. En esta ocasión, la olímpica de la Juventud de Buenos Aires 2018, la carabobeña Acurero aportó plata al ceder 15-5 ante ala chilena Arantza Inostroza.

“Es la primera competencia del ciclo luego de mucho tiempo. Siento que trabajé para llevarme la medalla de oro, me faltó un poco de confianza, sin embargo, es algo que se puede mejorar”, expresó Acurero que para llegar al combate final debió vencer a su coterránea Isis Giménez en la fase semifinal.

Anabella Acurero enfrenta a Isis Giménez

El tercer peldaño se lo adjudicaron la criolla Giménez y la chilena Lisa Montecinos que cedió 15-8 ante su compañera de equipo y líder de esta competencia, Arantza Inostroza, en la otra semifinal.

La esgrima venezolana continúa su participación bolivariana este martes 25, con Clarismar Farias y Elizabeth Lugo en la espada individual femenina y José Quintero y Eliecer Romero en el sable individual de los hombres.

Compartir en:
Prensa COV
Nov 25, 2025