Prensa Comité Olímpico Venezolano – 20 de noviembre de 2025. Por Milagros Rodríguez.- La delegación venezolana que representará a la gimnasia en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, la cual se desarrollará en Perú, desde el 22 de noviembre al 07 de diciembre del presente año, participará en las cuatro modalidades de la gimnasia: rítmica, artística, trampolín y debutará de manera oficial la aeróbica, la cual estuvo presente en la cita bicentenaria Ayacucho 2024.
La gimnasia rítmica está conformada por nueve atletas en total, divididas en seis gimnastas que estarán en los conjuntos 5 cintas, conjunto mixto 2 aros y tres pelotas, ellas son: Maráa Escobar, Camila Campos, Kaily Ramírez, Mariana Dona, Samantha Rojas y Gabriela Rodríguez.

Parte de este grupo fueron campeonas en el sudamericano Cochabamba, Bolivia 2025, con el conjunto de 5 cintas y conjunto mixto 2 aros y 3 pelotas, buscaran hacer lo propio en la cita bolivariana. En el individual estarán: Alejandra Montilla, Luciana Caraballo y Jimena Domínguez.
“La gimnasia rítmica, se estará disputando del 2 al 4 de diciembre. Las seis gimnastas del conjunto tuvieron una concentración en Bolivia en el mes de septiembre, después que asistieron al mundial en Brasil. Las tres deportistas que estarán en individual, van a participar en los cuatro implementos y además en el equipo, el cual es la sumatoria de todos los resultados de los implementos”, indicó Zobeira Hernández, presidenta de la Federación Venezolana de Gimnasia.

Así mismo, la gimnasia artística asistirá con siete deportistas, tres masculinos y femeninas femeninas los cuales son: Edward Rolin, Yefferson Antón, Milca León, Alejandra Cedeño, Ahinnara Arismendi, Alejandra Romero y Adickxon Trejo, este último es el gimnasta con más trayectoria dentro del equipo nacional, quien ha conquistado múltiples medallas en diferentes eventos internacionales de los ciclos olímpicos.
“En cuanto a la gimnasia artística, la cual se disputará del 24 al 29 de noviembre, las atletas femeninas participarán en el equipo y los masculinos van en individual, es decir, no estarán en todos los aparatos, sino en algunos.”
En cuanto a su preparación, se realizó de manera exclusiva en el Instituto Nacional de Deportes en una concentración permanente, ellos solamente asistieron a un Campeonato Panamericano en Panamá clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y a un sudamericano efectuado en Medellín”, expresó Hernández.
Por su parte, la gimnasia trampolín va con seis gimnastas, tres damas y tres caballeros, Jezreel Gonzáles, Alexei Tovar, Zackdhyel Montoya, Parvati Alberti y las experimentadas Sol Lobo y Alida Rojo. Estas últimas son las máximas figuras multimedallistas en esta modalidad.

La gimnasia aeróbica, debutara en la cita bolivariana tradicional, luego de participar en la edición bicentenaria en Ayacucho 2024 junto a otros deportes no tradicionales. Venezuela participará con cinco personas, tres femeninas y dos masculinos: Moiselis Fajardo, José Parra, Andrea León, Alejandra González y Elvis Espinoza, los tres últimos brillaron en el tapete peruano y subieron al podio.
“La gimnasia trampolín, van todos en individual, también en pareja sincronizado mixtas, tanto masculino como femenino”.
Finalmente, la gimnasia aeróbica, va por primera vez a unos juegos bolivarianos y ojalá continúen en todas estas citas deportivas y pueda seguir esta modalidad en los centroamericanos, sudamericanos, panamericanos. El equipo va en individual femenino con tres niñas y un masculino, también competirán con una sola pareja, ya se realizó el sorteo, ya sabemos en qué grupo quedó cada modalidad, cuál es el orden de paso de nuestros atletas.
“Quiero agradecer a nuestros entrenadores por su gran trabajo. En la gimnasia artística: Florangel Méndez, Alondra Romero, Mercedes Villanueva, Celis Briceño, Iván Tovar. En la gimnasia rítmica: Marilis Cabello, Marly Rojas, Katty Araujo, Yulmara Monasterio, Nathalia Nobre, Elena Nikolashkina. En la gimnasia trampolín: José Fermin, Yeritza Peña y en la gimnasia aeróbica: Loren Durán”.
“Esperamos obtener el resultado que el país desea, ya que le han puesto mucho corazón tanto atletas y entrenadores, con el entrenamiento diario. También, queremos agradecer el aporte por parte del Comité Olímpico Venezolano y el Ministerio del Deporte en relación al alojamiento, alimentación, la parte de médica, entre otros”, señaló la máxima autoridad de la gimnasia venezolana.
Del 2 al 4 de diciembre del presente año se disputará la gimnasia de trampolín, aeróbica junto al resto de las modalidades las cuales se llevarán a cabo en la ciudad de Lima, en el polideportivo Villa el Salvador Luisa Estela Fuentes Quijandria.
