Prensa Comité Olímpico Venezolano – 18 de noviembre 2025. por Aloys Marín.- Andrea Gamiz se vio obligada a dejar la práctica del tenis por problemas físicos.
“Estuve un tiempo lesionada. Intentando volver este año. Pero cada vez que me ponía a ritmo full, jugaba partidos y me empezaba a doler la espalda de nuevo”, afirmó la tenista desde Orlando, Estados Unidos.

Gamiz es la tenista venezolana con más victorias (36) en la Billie Jean King Cup, más victorias en singles (23), más series jugadas (44) y más años integrando el equipo nacional en el torneo. “No soy mucho de números. Para mí cada vez que pude representar a Venezuela fue un gran privilegio. Lo llevaré siempre conmigo”.
“Antes de esta última gira por Suramérica hice un bloque de entrenamientos de tres semanas donde pensaba que me podía poner en forma para aguantar la gira sin dolor y jugar bien. Cada vez que acumulaba cargas me empezaba a doler la espalda. Es difícil disfrutar así, porque para jugar bien, debo entrenar a tope. Pero si entreno a tope me duele la espalda. Es un balance que no está bien. Es difícil lidiar con eso día a día”, contó la caraqueña de 33 años, sobre el proceso que la llevó a dejar la actividad.
“En Florianópolis (Brasil) después del segundo partido, estaba de nuevo quedando clavadisima con el dolor. Al día siguiente me costaba caminar y me dije que era una señal de mi cuerpo, de que ya había sido suficiente. Llevo ya tantos años jugando y luchando y dije ‘bueno, me voy a intentar recuperar’ y así decidí que en Cali fuera el último torneo. Quería ser yo la que eligiera el último torneo y así consciente de que era el último, disfrutar cada momento más”, suscribió.

Gamiz jugó su último partido en el Cali Open donde llegó a semifinales junto a Eva Vedder en dobles.
“Quería que fuera mi decisión al 100 %. Y bueno así fue. Jugué en Cali disfrutando cada partido. Llegamos a semifinales, así que estuvo bien. Fue muy bonito. Allí me hicieron una pequeña reunión y estuvo bien. Ahora la verdad estoy tranquila. Estoy preparada. Fue la decisión correcta. Me encanta el tenis. Seguiré en este deporte, pero ahora ya 100 % de entrenadora”.
Precisamente Vedder de Países Bajos, es la tenista que tiene como entrenadora a la venezolana como parte de la Academia Pancho Alvariño de Valencia, España, donde hace vida.
“El tiempo que estuve lesionada, empecé a ser entrenadora allí en la academia y también viajando. Por eso también fue más fácil porque ya tenía donde estar. Con esa opción es más fácil tomar la decisión”, apuntó.

Gamiz acumuló 13 títulos ITF y una foja de 459 partidos ganados y 344 perdidos en 15 años de actividad profesional.
“Obviamente si da un poco de tristeza que por una lesión tengas que parar pero hice todo lo que pude y me siento satisfecha con todo lo que hice. Siento que lo luché hasta el final. Obviamente me hubiese gustado jugar un par de años más, pero tampoco quería que está lesión se pusiera peor para mí vida diaria fuera del tenis. No quiero arrastrar eso por el resto de mi vida y por eso decidí que era el momento”.
La última ilusión de Gamiz es la posibilidad de concretar una serie de Billie Jean King con Venezuela como sede y despedirse en casa: “Si hay suerte podré despedirme en mi país. Eso sería increíble”.
La ganadora del oro en los Juegos Suramericanos Santiago 2014 y plata en los Juegos Centroamericanos y del caribe Veracruz 2014 (en ambos torneos con Adriana Pérez como pareja en dobles), deja la puerta abierta al seleccionado nacional: “Obviamente me encantaría. Era un orgullo representar a Venezuela como jugadora y pudiera ser mayor como entrenadora. Todo a su debido tiempo”.
Gamiz fue parte de la primera delegación de Venezuela en los Juegos Olímpicos Juveniles en la edición de Singapur 2010.
