Prensa Comité Olímpico Venezolano -16 de noviembre 2025. por Aloys Marín.- La lucha dominó con holgura los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. La consigna es repetir en Ayacucho-Lima 2025.
Venezuela se llevó la corona por países en Valledupar 2022 con 15 preseas, ocho de ellas de oro, cinco de plata y dos de bronce. Colombia acumuló 13 medallas, pero quedó en tercer lugar, tras Ecuador que dominó por tres a dos en medallas de plata contra los neogranadinos. Venezuela repite hasta cinco campeones del torneo celebrado en suelo colombiano.


“De cara a los Juegos Bolivarianos tenemos un equipo que, si bien está en transición, algunos atletas ya en paso a retiro como es el caso de Betzabeth Arguello, pero que no deja de tener la expectativa que siempre tiene la lucha en los eventos multidisciplinarios. Una mezcla entre juventud y experiencia creo que nos da un detonante para pensar en un resultado importante en tierras peruanas en virtud de que hemos tenido una serie de eventos, que nos han demostrado el nivel que tienen nuestros atletas de relevo y que apuntalada en figuras importantes como la campeona Astrid Montero, ha venido demostrando un gran nivel”, suscribió José Barreto, presidente de la Federación Venezolana de Lucha.


En la lucha grecorromana, el olímpico Raiber Rodríguez estará en los 60 kilogramos, Neiser Marimón (plata en Valledupar 2022) buscará la presea en los 67 kg, Leomar Cordero hará lo propio en los 77 kg y Luis Avendaño vuelve del retiro para competir en los 87 kg. Luillys Pérez defenderá la corona en los 97 kilogramos y Moisés Pérez estará en los 130 kg.
“Es un momento estelar para la lucha y sabemos que este cambio generacional nos agarra en pleno inicio del ciclo olímpico y nos toca demostrar que nuestros equipos de base están preparados para ganar las medallas de oro”, aportó el también jefe de misión de la delegación de Venezuela.


Nohalis Loyo bronce los 50 kg de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, se estrenará en los Juegos Bolivarianos. Alexa Álvarez, oro en Asunción 2025 estará en los 53 kg. La olímpica juvenil Mayra Parra estará en los 57 kilogramos. Astrid Montero, sub campeona mundial U20 competirá en los 62 kilogramos. En los 68 kilogramos Nathaly Grimán defenderá el oro de Valledupar de 2022, aquella vez en 62 kg. María Acosta (Río 2016) cierra el cuadro femenino en los 76 kilogramos.
En el masculino, José Falcón debutará en los 57 kilogramos, Wilfredo Rodríguez buscará reválida en los 65 kg. Harry Duno estará en los 74 kg, el olímpico Pedro Ceballos defiende el oro de los 86 kg. Al igual que Cristian Sarco en los 97 kg y José Díaz en los 125 kg (plata en greco en Valledupar 2022).
“El estilo libre masculino, el nivel de la lucha libre en el área, es durísimo. Es la especialidad que más competidores reúne y nosotros nos mantenemos con algunas figuras pese a la baja de Steven Rodríguez, pero volvemos con Pedro Ceballos. La lucha libre masculina va a dar sorpresas”, cerró Barreto.
El torneo de lucha se llevará a cabo en el centro del Velódromo de la Villa Deportiva Nacional del 23 al 25 de diciembre.
