NOTICIAS

El tiro deportivo apunta a las medallas en Ayacucho-Lima 2025

Prensa Comité Olímpico Venezolano – 13 de noviembre de 2025. por Aarón Sira.- El inicio del ciclo olímpico mezclará una gran participación de experiencia y éxito, junto a los talentos emergentes del tiro deportivo en el polígono bolivariano de Ayacucho-Lima 2025.

En la extensa lista de tiradores nacionales coexisten trece atletas, divididos en tres armas.

En el rifle lo lidera el dos veces olímpico (Río 2016 y Tokio 2020) Julio Iemma, en el rifle de aire 10 m y rifle tres posiciones 50 m, y va una vez más con la convicción de sumar presea en Juegos Bolivarianos, como lo ha hecho en citas pasadas. Junto a él estará el avezado Aníbal Pérez, también en rifle de aire 10 m y rifle tres posiciones 50 m; y uno de los atletas más jóvenes de toda la delegación venezolana, Santiago Niño, en rifle de aire 10 m.

Los riflistas están concentrados en el Polígono de Tiro de Valencia, estado Carabobo, en su ruta final de preparación y puesta a punto para la competencia bolivariana.

“La preparación al inicio del ciclo olímpico ha sido favorable, hemos contado con equipamiento y municiones de alto nivel. Y hemos puesto a prueba el rendimiento de las mismas en el Campeonato Nacional reciente con buenos resultados. Espero que continúe el ascenso de cara a los Juegos Bolivarianos y al cuadro de medallas”, resaltó el tirador Iemma.

Maribel Pineda

En cuanto a la escopeta, Venezuela tendrá a tres protagonistas en el trap. En primer lugar y con un currículo que luce las participaciones olímpicas e históricas con una diferencia de 40 años, en Los Ángeles 1984 y París 2024, Leonel Martínez. 

A su lado estará otro recurrente y experimentado tirador, como lo es Mario Soares; y en última instancia el más joven del grupo, Gabriele Evangelista. Ellos se encuentran actualmente en Lonato del Garda, Italia, en su última etapa de preparación previo al viaje a la capital peruana.

“Estoy en Italia entrenando con muchas expectativas, lleno de positivismo e ilusionado por el comienzo del nuevo ciclo de Los Ángeles 2028. Para mí representa un reto romántico y extraordinario porque en 1984 yo comencé en esa ciudad cuando tenía 19 años”, expresó Leonel Martínez, sobre lo especial de tener como meta el regreso a la capital olímpica.

Julio Iemma

“Siempre he sido finalista, pero no he logrado ganarlos y pues eso representa un reto particular en esta oportunidad. Y me genera el hacer las cosas en la forma que entiendo debo hacerlas para estar optar por la medalla”, complementó.

En el tercer grupo de tiradores estará la pistola, con importante participación en el género masculino y femenino, y además con dos atletas que también gozan de experiencia olímpica.

En el cuarteto masculino figura Douglas Gómez, que viene de conquistar su primera experiencia olímpica en París 2024 y tiene gran motivación para los Juegos Bolivarianos. Él participará en la pistola de tiro rápido 25 m.

Leonel Martínez

“Las expectativas están bien altas. Volvemos a Perú luego de quedar campeón en los Bolivarianos de 2013. Con la mente 100% enfocada en el campeonato, para comenzar con buen pie el ciclo olímpico. Esta vez me acompaña mi hijo, que también comienza el nuevo ciclo olímpico para él”, comentó Gómez, que como indicó, participará junto a su hijo por primera vez en el plano internacional.

Justamente es Douglas Gómez hijo quién se suma a su primer ciclo olímpico adulto con la pistola de tiro rápido 25 m y la pistola de aire 10 m, luego de debutar en el juvenil en los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Así mismo, Rafael Ochoa en la pistola de aire 10 m y Diego Oduber, en pistola de tiro rápido 25 m y la pistola de aire 10 m complementan el conjunto.

En cuanto a las damas, que solo tendrán presencia en la pistola, encontramos en primer lugar a Maribel Pineda en pistola de tiro rápido 25 m y la pistola de aire 10 m. Con experiencia olímpica en Londres 2012, Maribel va con gran entrega a buscar su primera medalla bolivariana. 

“Estoy feliz y llena de orgullo por permitirme participar una vez más en estos juegos y por comenzar un nuevo ciclo olímpico, apuntando directo a Los Ángeles 2028. Estoy preparándome junto a unas chicas con mucho talento, a quienes apoyo y aconsejo. Verónica, Nicole y yo contamos además con Daniel Suarez, un entrenador de élite capacitado, que nos está corrigiendo y que años atrás nos llevó al podio”, compartió.

Douglas Gómez

A su lado estará Verónica Lozada, ya con todo un ciclo olímpico de experiencia, en la pistola de tiro rápido 25 m y la pistola de aire 10 m. Y por último la debutante Nicole Saavedra también en pistola de tiro rápido 25 m y pistola de aire 10 m.

Ulises Gómez, director técnico de la Federación Venezolana de Tiro Deportivo, prevé una participación con buena conquista de preseas. 

“Estamos trabajando en la mejor preparación posible con miras a los juegos, a pesar de las adversidades. Este es un equipo que promete dar buenos resultados. El equipo de escopeta salió a una base de preparación en Italia y de allí directo a Lima a competir. Mientras que el equipo de rifle y pistola están en Valencia entrenando”, declaró.

La sede del deporte en los juegos será el Polígono de Tiro Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles, ubicado en Santiago de Surco, Lima; desde el 22 al 28 de noviembre.

Compartir en:
Prensa COV
Nov 13, 2025