Prensa Comité Olímpico Venezolano – 12 de noviembre de 2025. Por Milagros Rodríguez.- La delegación venezolana que representará el canotaje velocidad en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025, está conformada por 12 piragüistas: cuatro atletas en canoa y ocho en kayak, quienes verán acción en la Escuela Naval de Perú en La Punta en la ciudad de Lima, desde el 25 al 28 de noviembre del presente año.
Los que utilizarán la embarcación canoa son los juveniles: Verónica Garrido, Luismary Santamaria, Jeremi Iglesia y Reinaldo Arguello. Por su parte, en el kayak estarán los hermanos Yocelin Canache, Wuillianny Canache y Cristian Canache, además de los atletas: Mara Guerrero, Angélica Jiménez, Ulice González, Daniel Román y Ray Acuña.

“El equipo criollo participará en 13 pruebas, donde asistirán con cuatro atletas juveniles en la canoa, entre ellos resaltan el medallista panamericano junior Reinaldo Arguello y Jeremy Iglesias, este último es una promesa del canotaje, ya que logró todos los tiempos estipulados, es una gran promesa para nuestro deporte, esta será su primer evento internacional”, así lo resaltó la secretaria general Federación Venezolana, de Canotaje, Ana Rivero.

Por su parte, el exatleta olímpico de Beijing 2008 y multimedallista en varios ciclos olímpicos José Giovanny Ramos, presidente de la Federación Venezolana de Canotaje expresó: “la expectativa de nosotros es mejorar los resultados de la cita pasada bolivariana, donde obtuvimos 7 medallas de plata. Aspiramos estar en el podio en las 13 pruebas donde competiremos”.
La máxima autoridad del canotaje venezolano también resaltó la importancia de la preparación en la altura durante este año, “la primera fue en el mes de marzo en Paipa, Colombia, la cual nos generó un gran resultado en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, con una presea de bronce, la primera en una cita junior. Habían pasado 11 años que no subíamos a un podio panamericano. Luego en el Campeonato Panamericano adulto teníamos 12 años que no lográbamos una dorada en ese tipo de citas y también pudimos ver a nuestros rivales directos que enfrentaremos en la justa bolivariana”.

“Luego tuvimos la segunda preparación en altura, en el mes de octubre, para terminar de finiquitar los detalles técnicos donde obtuvimos mejores resultados. Un equipo que está listo para pelear y los países van a tener que remar rápido porque Venezuela está preparada para conquistar todas las medallas. Agradecemos el apoyo del Comité Olímpico Venezolano y al ministro del Deporte Franklin Cardillo”, finalizó Ramos.
Es importante señalar, que es la primera vez que el canotaje velocidad competirá con una única distancia de sólo 200 mts, así mismo, se disputarán por primera vez las modalidades de: kayak dos tripulantes mixto, kayak cuatro tripulantes mixto y canoa de dos tripulantes mixto.
El equipo venezolano cumplió con todos los objetivos, los atletas lograron las marcas establecidas por el personal técnico y están preparados para competir y obtener los resultados que espera el país.
