(Prensa Comité Olímpico Venezolano – 7 de noviembre de 2025. por Aarón Sira) La contundencia y acierto del kyorugi se conjugará con la destreza y versatilidad el poomsae para luchar en nombre del taekwondo venezolano en la disputa por los podios de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025.
En el apartado del combate, el kyorugi estará representado por el talento de Virginia Dellan -49 kg, Alexmar Sulbarán -57 kg, Hillary Clemente -67 kg, María González +67 kg, Jhoel Díaz -58 kg, Yohandri Granado -68 kg, Luis Acosta -80 kg y Luis Álvarez +80 kg.
Del grupo combatiente resalta el poseedor de diploma olímpico en París 2024, Yohandri Granado, que tratará de mejorar la medalla de plata que consiguió en la edición anterior de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

En este 2025 ha tenido grandes resultados en el plano internacional. Fue campeón del Open de España, así como también del Open de Luxemburgo. Además, asistió al Mundial celebrado en China donde logró ganar el primer combate y cedió ante el campeón olímpico y mundial Omar Salim.
Así mismo, Luis Álvarez va con la firme convicción de sumar su tercer oro bolivariano, luego de colgarse la dorada en Santa Marta 2017 y Valledupar 2022. En este 2025 también fue parte de la delegación que estuvo en el Campeonato Mundial de Taekwondo en China.

En la rama femenina tratará de seguir haciendo historia Virginia Dellán, que también tiene las ganas de volver a sumar presea bolivariana como lo hizo con sus oros en Trujillo 2013 y Santa Marta 2017, y la plata en Valledupar 2022. En este 2025 parte de su fogueo internacional se dio en el Campeonato Mundial de Wuxi.
Otra de las concursantes, Alexmar Sulbarán, ha asistido este año a los Opens de España y Luxemburgo, así como también al Open de Australia donde logró medalla de bronce. Además, participó en el Campeonato Mundial Wuxi 2025, en China
Hillary Clemente, también estuvo presente en los Opens de España y Austria. Al igual que Alexmar obtuvo medalla de bronce, su primera internacional, en el Open de Luxemburgo.
Luis Acosta en cambio debuta en los Juegos Bolivarianos, pero ya posee experiencia internacional en Juegos Suramericanos y Centroamericanos. Y sumó una medalla de oro en los Juegos del Alba 2023.
Mientras que Jhoel Diaz, también hará su debut luego de ser campeón nacional 2019 y 2023, y tener en su cuenta una medalla de oro en los Juegos del Alba 2023.

Por último, María González tendrá su primera incursión internacional en Ayacucho-Lima 2025.
“El team Taekwondo Venezuela va a los Juegos Bolivarianos con una selección muy joven, así como unos con experiencia y otros que vienen en ascenso, por eso esperamos tener una buena participación ya que los muchachos se vienen preparando muy fuerte y con un compromiso importante para representar a su país”, afirmó Mario Leal, uno de los entrenadores principales que estará con el kyorugi en Perú.
En cuanto a los integrantes del poomsae, disciplina donde se presentan de manera coreográfica los movimientos del taekwondo, Venezuela tendrá sobre el tatami a Oquisys Rodríguez, Fernanda Melillo, Ivanna Pérez, Aarón Bolívar, Georfren Reyes y Bryan González. Ellos participarán en el freestyle individual masculino y femenino, freestyle parejas, freestyle equipo (3) masculino y femenino y poomsae reconocido individual masculino y femenino.

El poomsae cuenta con la ventaja de conocer muy bien el sitio de competencia y además con el éxito de subir al podio en Ayacucho. En 2024 estuvieron en la edición bicentenaria de los Juegos Bolivarianos y allí Fernanda Melillo y Oquisys Rodríguez obtuvieron medalla de bronce en la competencia de equipo femenino, al igual que Bryan González y Georfren Reyes lo hicieron en el equipo masculino.
Antonio Aranguren, entrenador de dicho conjunto, resaltó la importancia de las concentraciones hechas en las instalaciones del IRDA en la ciudad de Maracay. La primera de ellas en agosto y la última en octubre previo a su preparación de altura junto al kyorugi.
“El equipo está conformado por atletas con experiencia internacional. Bryan González y Fernanda Melillo con medallas en bolivarianos, suramericanos, centroamericanos y bolivarianos del bicentenario. Aarón Bolívar a su corta edad (17 años) con medallas en juegos del ALBA, Bolivarianos de la juventud y centroamericanos escolares. Georfren Reyes y Oquisys Rodríguez con medallas en los juegos Bolivarianos del bicentenario de la batalla de Ayacucho y la joven Ivanna Pérez con medalla de bronce en los juegos centroamericanos escolares”, repasó Aranguren.
El Maestro Hung Ki Kim, presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, confía también en lo que todo el cuerpo técnico y atletas han realizado como preparación previa para la dura prueba.
“La selección de Venezuela va para esta edición de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, con un equipo de atletas disciplinados, fortalecidos y con todo el entusiasmo para dar lo mejor de cada combate. Hay que destacar, que este evento contará con un gran nivel, donde estarán presentes atletas con un ranking alto a nivel internacional, desde Venezuela vamos hacer el mayor de los esfuerzos para obtener buenos resultados”, comentó.
El desarrollo de la competencia de taekwondo será en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Ayacucho desde el 28 de noviembre hasta el 01 de diciembre
