Prensa Comité Olímpico Venezolano – 5 de noviembre de 2025. Por Milagros Rodríguez.- La selección venezolana de surf afrontará con gran expectativa su participación en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, a efectuarse del 22 de noviembre al 7 de diciembre.
El surf se disputará en la emblemática ola de Punta Rocas, en Lima, Perú, desde el 26 al 30 de noviembre de 2025, un escenario considerado una de las más desafiantes y técnicas del continente. El Centro de Alto Rendimiento Punta Rocas recibirá a todos los surfistas que enfrentarán la justa deportiva.

El país asistirá con un equipo experimentado y de alto rendimiento, con el objetivo de consolidarse como potencia regional en las modalidades deportivas como: shortboard, bodyboard y stand up paddle (SUP).

El combinado nacional está integrado por Francisco Bellorín, Keoni Lasa, Vicente Vilanova, Yuleiner González, Jesús Arocha, Sergio Alonzo y Rosmarky Álvarez, atletas de amplia trayectoria internacional que representan la nueva y la vieja escuela del surf venezolano. Todos ellos han dejado en alto el tricolor nacional en eventos deportivos de gran nivel como los: Juegos Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe, Juegos Suramericanos de Playa y el circuito ALAS Pro Tour.

“Este equipo combina experiencia, juventud y un profundo compromiso con el país. Todos llegan con resultados recientes y la motivación de representar a Venezuela en una ola icónica como Punta Rocas. Sabemos el nivel que enfrentamos, pero también el talento que llevamos”, expresó Andrea Martínez, delegada de la Selección Nacional de Surf para este compromiso.

Entre los logros más recientes destacan los títulos y podios continentales obtenidos por Francisco Bellorín, subcampeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023. Por su parte, Keoni Lasa, actual líder venezolano del surf profesional con victorias en la World Surf League Europa. Así mismo, Vicente Vilanova, referente del SUP en América Latina, con presencia en el top 30 mundial ISA en 2024.

En bodyboard, Rosmarky Álvarez, Jesús Arocha y Sergio Alonzo aportan experiencia y resultados, siendo campeones en los pasados juegos centroamericanos y del caribe, suramericanos y bolivarianos. Por último, Yuleiner González, medallista panamericana, sigue siendo una de las figuras femeninas más sólidas del continente americano.
“Agradecemos el respaldo del Comité Olímpico Venezolano, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, las asociaciones regionales e instituciones, quienes continúan apoyando a los atletas en su ruta hacia los grandes escenarios internacionales del ciclo olímpico”, resaltó Martínez.
Experiencia, talento y determinación, son las características de los surfistas venezolanos, quienes están listos para enfrentar las poderosas olas de Punta Rocas y seguir escribiendo páginas de éxito en la historia del deporte nacional.
