NOTICIAS

Karate do rumbo a los Bolivarianos 2025

Prensa Comité Olímpico Venezolano – 2 de noviembre de 2025. por Milagros Rodríguez.– La delegación venezolana del karate do, está preparada para enfrentar los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, la cual se desarrollará en Perú, del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

El país contará con la presencia de un equipo completo, quienes competirán en el kata individual, kata por equipo y kumite en todas las divisiones.

Yorgelis Salazar, kumite -50 kg, una de las máximas figuras de la selección nacional de karate do.

“Este año la expectativa es alta, estamos trabajando con el objetivo país con miras a quedar campeones de los Juegos Bolivarianos en una edición inédita donde se incorpora la participación del kata de equipo tanto masculino como femenino. El país proyecta participar en todas las categorías que están inmersas dentro del cronograma de estos juegos  y estamos trabajando para obtener el título del primer lugar cita deportiva´”, expresó el presidente de la Federación Venezolana de Karate do, el sensei Miguel Obando.

Salma Khattar, María Piovoso e Isabella López en el equipo de kata femenino.
Salma Khattar, María Piovoso e Isabella López en el equipo de kata femenino.

El equipo está conformado por 18 karatecas: Daniela García y Cleiver Casanova en el kata individual; Salma Khattar, María Piovoso e Isabella López en el equipo de kata femenino; Miguel Galindo, Luis Rojas y Jorge Duran en el equipo de kata masculino. En el kumite dirán presentes:  Yorgelis Salazar (-50 kg), Bárbara Pérez (-55 kg), Claudymar Garces (-61 kg), Marianth Cuervo (-68 kg), Oriana Rodríguez (+68 kg), Wilmer Pérez (-60 kg), Alan Miquelena (-67 kg), Juan Cubero (-75 kg), Freddy Valera (-84kg) y Crixon Guzmán (+84 kg).

La máxima autoridad de karate do venezolano Miguel Obando, comentó sobre la excelente preparación del equipo, señalando que iniciaron su base de preparación en la Premier League de París en el mes de enero. Allí compitieron Yorgelis Salazar, Bárbara Pérez y Cleiver Casanova. Continuó esa misma propuesta con los mismos atletas en Hangzhou, China. Luego disputaron eventos de la Serie A en Larnaca, Chipre, donde se incorporó Marianth Cuervo junto a Wilmer Pérez, Daniela García, y Orina García. Luego en El Cairo, Egipto, allí un gran número de atletas tuvieron participación activa.

Miguel Galindo, Luis Rojas y Jorge Duran en el equipo de kata masculino.
Miguel Galindo, Luis Rojas y Jorge Durán en el equipo de kata masculino.

Luego enfrentaron el campeonato panamericano de adulto en México, el campeonato suramericano en Brasil, así mismo, inicó la fase de la base de concentración con miras a los Juegos Bolivarianos, compitiendo en la Serie A de Austria durante la primera semana de septiembre, luego la Serie A en Malasia y el Open en Polonia.

Regresaron al país, donde se dio la base final de concentración, la cual comprende de una participación en el circuito premier, un evento que está contemplado dentro del programa para evaluar y sustentar el resultado competitivo que puedan generar los atletas para reajustar y hacer los cambios necesarios para poder definir ya la salida con nuestros atletas a tope.

“Es importante resaltar que todos nuestros atletas están en estos momentos en perfecto estado de salud gracias a la triada médica, el trabajo que han hecho de recuperación nuestros fisioterapeutas, el médico oficial que este asignado por parte del Ministerio del Deporte. Además, agradecer el apoyo de la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto y del ministro del Poder Popular para el Deporte Franklin Cardillo, quienes hicieron posible esta excelente preparación de nuestras karatecas´”, señaló Obando.

El karate do verá acción en la cita bolivariana desde el 4 hasta el 7 diciembre. El país en este deporte en los pasados  Juegos Bolivarianos Bicentenario Ayacucho, Perú 2024, se llevó el campeonato, así como también, en la edición de Santa Marta 2017 en la última participación del legendario sensei Antonio Díaz.

Compartir en:
Prensa COV
Nov 2, 2025