NOTICIAS

El talento de los Gómez conquista otra generación en el tiro deportivo

Prensa Comité Olímpico Venezolano – 19 de septiembre de 2025. por Aarón Sira.- Durante más de dos décadas la selección nacional de tiro deportivo ha gozado de la destreza y la capacidad de Douglas y Ulises Gómez de representar a Venezuela en una gran cantidad de eventos del ciclo olímpico. Ahora en 2025, el joven Douglas Gómez jr. se une a lo que se ha convertido en un linaje que genera respeto dentro del deporte nacional.

Hace poco pudimos ver en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 como una nueva camada de tiradores venezolanos debutó ante el mejor talento del continente en la gran prueba que inició el calendario olímpico juvenil.

En ese grupo estuvo Douglas Gómez jr., un atleta con un nombre nuevo en el equipo juvenil en la pistola de aire; pero al mismo tiempo un nombre, un apellido y un arma que tienen un gran peso consigo y que desde hace años ha sido nombrado muchas veces en los medios venezolanos.

Douglas Gómez jr. en competencia

El joven Douglas de tan solo 15 años comparte el nombre de su padre, quien cuenta con un currículum destacado en la selección nacional adulta y que vio su consagración deportiva al clasificar a los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 junto a su hermano y entrenador Ulises.

Pero para hoy estar hablando de todo lo conseguido hasta ahora y del gran futuro que este apellido espera forjar durante unos cuantos años más, hay que retroceder en el tiempo y a hablar de cómo inició este linaje a tomar forma.

Douglas y Ulises Gómez

El tiro policial fue el primer paso

La Isla de Margarita fue el lugar donde Douglas Gómez (abuelo) comenzó a practicar el tiro en la modalidad policial y quien inyectó en la mente de Douglas y Ulises la emoción por disparar a mediados de la década de los años 90. Los hermanos habían practicado previamente otros deportes como baloncesto en la escuela de Guaiqueríes de Margarita, béisbol, karate y voleibol; pero fue el tiro el que al final se alojó con más fuerza en su interior.

En 1995 comenzó realmente el camino que continuaron los hermanos el resto de su vida al representar a Nueva Esparta en los Juegos Juveniles de ese año en Sucre en el tiro olímpico. Ya para 1999 cambiarían ambos junto a su primo Howard (que competía por Miranda) a representar al estado Carabobo en las competencias nacionales y fue en los Juegos Juveniles de 2001 en Lara donde el trío Gómez sumó siete medallas y dio el golpe que más adelante los llevó a la selección nacional.

Douglas y Howard empezaron en 2005 su periplo bajo los colores del tricolor nacional y Ulises ingresó en 2007. De ese trío actualmente se mantiene Douglas en el equipo nacional con medallas a lo largo de varios ciclos olímpicos, siendo las más llamativas el bronce en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, la plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y claro está, la anteriormente mencionada participación en París 2024.

Ulises lo acompaña desde el otro lado de la acera como entrenador, juez internacional y director técnico de la Federación Venezolana de Tiro Deportivo. Ahora tanto Douglas como Ulises comienzan a pasar el testigo y a preparar a Douglas Jr. para continuar la travesía.

El talento se desarrolla con rapidez

La historia del más joven de los Douglas comenzó de manera muy parecida en el tiro deportivo, pero su avance en este deporte ha sorprendido incluso a su padre y tío. Pasó de asistir a las prácticas y competencias nacionales de su padre en el polígono, a ser triple medallista de oro nacional en Oriente 2024, representar a Venezuela por primera vez en una Copa del Mundo de Tiro Deportivo y estar en Asunción 2025 en un abrir y cerrar de ojos. 

La chispa que encendió la llama y lo motivó a entrenar a partir de marzo de 2024 fue la clasificación de su padre a los Juegos Olímpicos en París y de allí en adelante su relación se ha fortalecido pues son entrenador y alumno, pero también rivales en competencia.

“Yo creo que mi motivación fue mi papá y la familia Gómez; Ulises que es mi tío. Mi papá ha sido una formación para yo estar en el tiro deportivo. (Esto) es lo más hermoso que se puede tener; saber que lo más importante que tienes en tu vida logró su mayor objetivo y además saber que tú también lo puedes cumplir, y ese es un sueño que tenemos mi papá y yo, ir a los juegos olímpicos juntos”, comenta al pensar sobre cómo lo logrado por su padre se siente como una victoria propia también.

Mientras que Douglas Gómez padre celebra igualmente que su hijo integre el deporte, algo que siempre soñó incluso desde antes de que él tomara un arma.

“Estoy bien orgulloso porque mi hijo forma parte de lo que es la generación de relevo, del reemplazo de los que llevamos años en esto. siempre quise que él se integrara a este deporte que ha sido mi vida, el tiro deportivo. Le puse todas las herramientas en las manos, no estaba tan motivado con respecto a esto, pero mi clasificación a los Juegos Olímpicos yo creo que fue el impulso, la clave para que se iniciara en este deporte. Tiene mi apoyo y mi ayuda, los secretos”, expresó con alegría al hablar de ello.

Como padre no le genera miedo ser superado por su hijo, al contrario la intención es poder vivir a su lado su crecimiento en la disciplina.

“Él quiere ganarle a papá pero para salir de aquí y retirarme, tiene que ganarme. Sin embargo, yo me sentiría bien orgulloso de que pudiera superar lo que he hecho. Tiene el talento y las condiciones muy natas para superar nuestra puntuación y confío mucho en Dios que le va a dar esa dicha. (Quiero) acompañarlo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles o ir los dos juntos en representación de nuestro país”, añadió sobre el sueño que una vez fue personal y ahora comparte con su primogénito.

Alcanzar esa meta no es descabellado pues apenas se dará inicio oficialmente a la olimpiada en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 en el mes de noviembre. Una gran cantidad de eventos les espera para que el apellido Gómez continúe haciendo historia en el tiro deportivo venezolano.

Compartir en:
Prensa COV
Sep 19, 2025