(Prensa Yulimar Rojas -16 de septiembre de 2025). No hay dudas, la reina está de vuelta. Yulimar Rojas se tardó muy poco este martes en despejar cualquier incógnita sobre su estado físico y le bastó un solo intento para meterse en la final del salto triple femenino del Mundial de Atletismo de Japón.
Con un salto limpio de 14.49 metros en el Estadio Nacional de Tokio, la venezolana superó cómodamente la marca para avanzar a la disputa por las medallas (establecida en 14.35m). Hubo hasta un baile de celebración y con ello dejó claro que está más que lista para salir a defender el título que conquistó en Budapest en 2023.

“Estoy muy feliz, tengo el corazón agradecido”, dijo Rojas desde Japón tras sellar su clasificación a la final. “Todo es al tiempo de Dios. Ya dimos este paso importante y ahora a continuar”.
Para Yulimar Rojas, de 29 años de edad, este fue un día importante. La siete veces campeona mundial y dueña de dos medallas olímpicas se lesionó el tendón de Aquiles tres meses antes de los Juegos de París 2024 y cumplía dos años sin competencias oficiales.
35 competidoras se presentaron en la fosa de la capital japonesa en busca del pase a la instancia decisiva y el salto de Rojas terminó siendo la segunda mejor marca de la clasificación (y primera del Grupo B). La final se disputará este jueves 18 de septiembre a partir de las 7:55 a.m., hora de Venezuela.
¿Quién disputará la final?
En la cita por el título la plusmarquista venezolana tendrá como su más fuerte rival a la cubana Leyanis Pérez, que tuvo el mejor salto de este martes con 14.66 metros. La campeona olímpica en París Thea LaFond también avanzó a la siguiente fase (14.40m) y otra cubana, Liadagmis Povea, saltó 14.44 metros para clasificarse.
Nadie más consiguió la marca mínima establecida, pero la organización había dispuesto que avanzarían las 12 mejores saltadoras de la jornada. Por eso estarán en la final otras ocho atletas, incluyendo las también medallistas olímpicas en París 2024 Shanieka Ricketts (Jamaica, 14.30m en la clasificación) y Jasmine Moore (Estados Unidos, 14.22m).
Otras finalistas son la senegalesa Sally Sarr (14.21m), la jamaiquina Ackelia Smith (14.21m), la alemana Caroline Joyeux (14.29m), la sueca Maja Áskag (14.15m), la eslovena Neja Filipic (14.05m) y la turca Tugba Danismaz (14.00m).
Rojas no se pone presión y está disfrutando su regreso: «Estar en un estadio como este, en una final, es algo maravilloso», le dijo a la prensa española que cubre el Mundial de Tokio. En este escenario se consagró como campeona olímpica en los Juegos de Tokio 2020.