Prensa Comité Olímpico Venezolano – 4 de agosto de 2025. por Aarón Sira. Valeria Briceño, Ángel Hernández e Isaías Morales labraron el camino y fueron los escogidos del MTB para luchar por los metales en ASU 2025.
El trío de atletas continuará con el legado de participación de la disciplina que comenzó en la primera edición de los juegos realizada en Cali-Valle en 2021, con la participación de los jóvenes Oscar Ortega y María Daza.
Julio Peña, director de la selección nacional de MTB y presidente de la Comisión Nacional de Ciclismo de Montaña, reconoce los logros que los han trasladado hasta la selección nacional.

“Ellos vienen de tener una buena preparación y vienen de competir en Brasil donde Isaías logró el sexto lugar en la Copa América de MTB. Ángel Hernández ha venido haciendo desde hace algunos años una preparación en el circuito internacional, sobre todo en carreras en Colombia y es la única medalla de bronce del cross country junior de Venezuela, lograda en 2023. Mientras que Valeria Briceño fue medallista de bronce en la pasada justa de los Juegos Bolivarianos”, comentó.
Además, confía en los atletas y espera ver lo mejor de ellos en el circuito panamericano.
“De estos tres atletas, confiamos en que den lo mejor de sí y esperamos buenos resultados. Es la generación de relevo junto a otro grupo para los dos próximos ciclos olímpicos”, añadió.

Isaías, (20 años) proveniente de Puerto Ordaz, estado Bolívar, tuvo su inicio en el deporte a los seis años y comenzó a construir la vía a la selección nacional en el 2022.
“Corrí mi primer campeonato nacional en 2022 siendo juvenil y terminé séptimo y octavo. Eso me motivó para empezar a entrenar de manera más organizada y planificada, al conocer a mi entrenador José Chaparro en el 2023. hemos venido progresando cada año y estableciendo metas. Gracias a Dios he tenido la oportunidad de poder viajar nacional e internacional, también gracias a muchas personas que me han apoyado en el progreso”, declaró.

En el 2024 fue campeón nacional sub 23 y logró competir por primera vez en una carrera internacional por etapas en Brasil, donde culminó en la posición 37 entre 118 participantes. Ya en el presente año consiguió revalidar su título de campeón nacional y pondrá todo lo aprendido en su debut en Juegos Panamericanos Junior.
“Todo lo que va de este año ha sido de bendición y aprendizaje. Hemos tenido la oportunidad de correr varias veces de manera internacional para así poder medirnos y gracias a ese roce poder acercarnos más al nivel que buscamos tener”, añadió.
Por su parte, Ángel (20 años) proveniente de Ciudad Ojeda, estado Zulia, se reencuentra con el seleccionado nacional y asume el reto con el mismo compromiso de eventos anteriores.
“Comencé en el ciclismo cuando tenía 12 años y ser selección nacional siempre va a ser un orgullo para mí y una motivación extra. Ya fui selección nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y fui medallista en el Campeonato Panamericano y espero estar en las medallas en los Juegos Panamericanos Junior. Mi preparación ha sido larga, fuerte e intensa, pero estoy motivado a entregar lo mejor”, manifestó.
Por último, Valeria (18 años) es oriunda de Boconó, estado Táchira, y la única integrante femenina del equipo que participará en ASU 2025. Para ella su actuación será en nombre de todos los que practican la disciplina en el país, lo que le añade una motivación extra.
“Practico este deporte desde los seis años y estoy orgullosa de pertenecer a la selección nacional de Venezuela y los representaré con pasión en los Juegos Panamericanos Junior. Nos hemos preparado para tener unos resultados excelentes y vamos por la gloria”, comentó.
El ciclismo Mountain Bike se realizará el 10 de agosto en el circuito AguaVista en San Juan del Paraná, una de las subsedes de los juegos.