(Prensa Comité Olímpico Venezolano – 29 de julio 2026. por Milagros Rodríguez.- Luego del proceso de votación por parte del público venezolano realizado desde el 25 de junio hasta el 22 de julio del presente año, a través de las redes sociales y portales web del Comité Olímpico Venezolano y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, salieron electos la karateca en kumite en los -68 kg, Marena Juncosa y el luchador grecorromano en los 87 kg Brian Ruíz, entre seis postulados.
Las candidatas de la rama femenina fueron: la luchadora libre en 62 kg Astrid Montero; la espadista Victoria Guerrero y la karateca en -68 kg Marena Juncosa. Los postulados masculinos fueron: el pesista en 88 kg Ángel Rodríguez; el karateca en +84 kg Joaquín Sánchez y el luchador grecorromano en -68 kg Brian Ruíz.
El acto de abanderamiento se realizó en en el salón Simón Bolívar de las instalaciones el Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburo, con la presencia de Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela; María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano y Franklin Cardillo, ministro del Poder Popular para el Deporte .

estandarte nacional a Juncosa y Ruíz

“El deporte es por excelencia un ejercicio de honor y ustedes llevan hoy esta bandera en el corazón, pero también con la fortaleza de ir a una competencia con mucho respeto con el rival, pero con mucho empeño para que el nombre de Venezuela siga quedando en alto”, señaló la vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez.
La abanderada femenina, la karateca Marena Juncosa tiene 20 años y en su carrera deportiva a logrado ubicarse en el séptimo lugar en el campeonato mundial juvenil U21 realizado en Venecia 2024, así mismo, esta ubicada en el ranking mundial sub 21 en le sexto lugar, campeona panamericana en kata equipo sub 21 en Santiago de Chile 2023, bronce panamericano sub 21 en el 2023.

pabellón nacional de cara a Juegos Mundiales

“Me siento orgulloso y muy feliz de portar mi bandera, estoy muy feliz que toda la delegación vaya a los juegos con miras a dejar nuestra bandera en lo más alto y prometo que vamos a dejar el corazón en estos juegos”, expresó la karateca Marena Juncosa.
El abanderado masculino, el gladiador Brian Ruíz, tiene 20 años. A su corta edad es bicampeón panamericano U20 en Perú 2024, U23 en Colombia 2025 y en el clasificatorio para los juegos efectuado en Querétaro en 2025, también fue campeón de los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y subcampeón en el Gran Prix de mayores en España 2025.
“Con todos los ánimos en alto porque ahora sí no hay para dónde correr a buscar el oro, si o si”, indicó el luchador Brian Ruíz.
Juncosa y Ruíz ondearán el estandarte patrio en la Ceremonia de Inauguración que se efectuará en el Estadio Defensores del Chaco de la ciudad de Asunción, Paraguay.
Venezuela participará con 167 deportistas en 21 deportes y 31 disciplinas deportivas en la cita multidisciplinaria donde darán todo por mi bandera desde el 09 al 23 de agosto en la justa deportiva paraguaya ASU 2025.
En el acto también se efectuó el acto de abanderamiento de los criollos que participarán en la 12ma. edición de los Juegos Mundiales Chengdu, China, a efectuarse del 7 al 17 de agosto 2025.
Los abanderados masculinos fueron los campeones mundiales de sóftbol masculino, el capitán Rafael Flores y la abanderada femenina, Luisaigna Campos Blanco, campeona mundial 2024 de Sambo, en la modalidad Combat Sambo y en la categoría 54 kg.
“Para nosotros de verdad que es especial llevar la bandera con mucho orgullo, este equipo viene con todo y de verdad vamos a ir por esa medalla de oro”, resaltó Rafael Flores.