Prensa Comité Olímpico Venezolano -25 de julio de 2025, por Aloys Marin.- Edy Alviarez vivió en paralelo el ascenso y el éxito de Daniel Dhers, mientras en lo personal desarrollaba su carrera por más de 20 años en el bmx freestyle.
Ahora, aún en activo, se desempeña como entrenador de la nueva generación de la disciplina encabezada por Karl Marín y Anthony Castro, quienes competirán por Venezuela en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

“Por el lado de nosotros si no es nada común, porque imagínate, Daniel (Dhers) y yo aprendimos trucos viendo revistas, viendo VHS. Solo con mirar, solo con detallar fuimos aprendiendo trucos. Nunca tuvimos un entrenador como tal. En cambio, ellos han crecido después de Tokio o antes de Tokio (2020 y la medalla de Dhers) viendo este proceso. Entonces ellos tienen ya ese punto de discernir mejor que haya un entrenador, que haya alguien que los guíe. En realidad, siempre hemos sido nosotros. Porque antes de nosotros había ciertos BMX que yo los considero como las figuras que impulsaron el deporte, pero luego cuando viene la generación de Daniel, la mía en conjunto, esa generación fue como la que evolucionó el deporte. Y hasta el sol de hoy, imagínate compitiendo todavía, Daniel que se retiró el año pasado, yo sigo compitiendo. Es un honor que ellos vean como uno los puede guiar como entrenador también”, explicó el caraqueño sobre la nueva responsabilidad de guiar en el deporte.

Alviarez y Dhers han compartido buena parte del auge de esta disciplina a nivel mundial, desde el aspecto competitivo hasta en el personal, pasando por el famoso ‘robo’ de la bicicleta de Alviarez en Japón: “Como persona imagínate, tengo una relación tan extensa de amistad de tantos años que es como…sabemos quién es quién y tenemos el límite que lo sobrepasamos pero nunca ha habido un encontronazo más allá de nada de eso. Porque a parte de un encontronazo por x razón, somos amigos de toda la vida. Y en el nivel competitivo sé que él siempre tiene la de ganar por toda la trayectoria que tiene por delante, pero siempre he dado lo mejor de mí para poder batallarle en los tobillos. Siempre ha sido un estímulo, siempre, siempre. Nunca, nunca, es más, creo que nunca con nadie me he sentido como menos, siempre he sido como una alegría, una satisfacción y un impulso a seguir haciendo lo mío”, reflexionó Alviarez múltiple campeón nacional sobre el día a día con la leyenda del bmx.