NOTICIAS

Para ODEBO Caracas 2026 arrancó muy por encima de lo esperado

Prensa Comité Olímpico Venezolano – 19 de julio de 2025. por Aloys Marín.- La Organización Deportiva Bolivariana concluyó su agenda en Venezuela plenamente convencida del éxito de los II Juegos Bolivarianos de la Juventud Caracas 2026.

“A verdad que al día de hoy ya como cierre de esta visita se está complementando un balance muy positivo y prácticamente lo que hemos hecho a parte de revivir la historia, nuestros orígenes, es recordar la esencia de lo que son los Juegos Bolivarianos. Que es de alguna manera lo que se ha buscado cuando sus creadores formaron la Organización Deportiva Bolivariana.  No solamente es mantener el sueño bolivariano, sino comprometer a todos nuestros países a que seamos parte de un proyecto de hermandad a través del deporte, que es el mensaje que finalmente se quiere mandar con los Juegos Bolivarianos a toda la comunidad bolivariana. La verdad es que para nosotros está visita además de ser muy grata por estar compartiendo con gente amiga, cercana del deporte, luego de lo que se trata es de hacer un balance sobre lo que tiene que ver con los preparativos de los II Juegos Bolivarianos de la Juventud. Nos deja supremamente agradecidos con el señor ministro (del Deporte, Franklin Cardillo) con la presidenta del Comité Olímpico Venezolano (María Soto) y por supuesto, con todos los integrantes de esta fuerza silenciosa que hay detrás de esta organización que son las distintas comisiones logísticas de apoyo a la organización de los juegos, porque sentimos que se están teniendo en cuenta todos los detalles. No están omitiendo nada. Lo cual nos va a garantizar no solamente un evento de alta calidad sino mantener muy en alto el nombre de la Organización Deportiva Bolivariana y por supuesto, el respeto que le demos a nuestros atletas atendiéndolos bien en todos sus eventos”, compartió en la Casa Natal del Libertador, Baltazar Medina, presidente de la Organización Deportiva Bolivariana.

La jornada inició en los predios deportivos de la Academia Militar donde los integrantes de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), recibieron las orientaciones sobre las diversas áreas con las que cuenta la casa militar venezolana por parte del general de división Yván Bello Rojas, presidente de la Federación Deportiva de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Las instalaciones en las cuales se realizaba un numeroso torneo de karate y la revisión de la emblemática piscina del complejo dieron un preámbulo del recorrido histórico por la academia, revisando lugares recientes de nuestro desarrollo social y político. La visita a Fuerte Tiuna finalizó con la revisión de las áreas destinadas a la esgrima y al atletismo, en su fase de entrenamientos.

Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano; Jorge Delgado, presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, y Giorgo Alberti, director técnico ODEBO, junto a Medina y María Soto, primera vicepresidenta ODEBO se dirigió en compañía de las autoridades del Comité Organizador Caracas 2026, encabezado por el ministro del Deporte, Franklin Cardillo, al hotel Waldorf, donde recibieron las orientaciones de la nutricionista Silvana Arón sobre la proyección de la alimentación en la cita juvenil capitalina del próximo año. Arón, con amplia experiencia en el deporte profesional, hizo énfasis en el cuidado de todo el proceso que enmarca el consumo de alimentos para una cita deportiva de tal tamaño.

También los visitantes ODEBO hicieron las debidas recomendaciones y apuntaron específicamente a campañas de concientización sobre el consumo de agua para no desperdiciarla, así como el consumo adecuado de los alimentos bajo una frase citada por Jorge Delgado: “Toma todo lo que quieras, pero come todo lo que tomaste”, bajo la debida responsabilidad de cada atleta y delegación.

En el inicio de la tarde, la visita a la casa natal del Libertador, despertó el interés histórico que defiende y practica la ODEBO, sobre la base de la figura del Libertador Simón Bolívar. ODEBO conoció otros tantos detalles de la andadura de Bolívar y del sitio de referencia de su nacimiento.

El paseo por el centro de la capital continuó a la Casa del Vínculo y del Retorno, residencia donde vivió Bolívar con su esposa María Teresa del Toro y Alayza en 1802. Además, fue el lugar donde Francisco de Miranda dirigió las sesiones de la Sociedad Patriótica y donde se imprimió por primera vez el Acta de Independencia en 1811.

La caminata por las inmediaciones de la Plaza Bolívar encauzó a la comitiva al Palacio Municipal y Museo de Caracas, donde la alcaldesa del municipio Libertador Carmen Meléndez, no solo recibió a ODEBO, sino que condecoró a sus miembros con la Orden “Waraira Repano” en su primera clase, con la aprobación del Concejo del Municipio Libertador de Caracas. Meléndez compartió los honores con Nahum Fernández, jefe de gobierno del Distrito Capital.

Luego de esta amena tarde en los predios capitalinos, la comitiva ODEBO se prepara para retornar a sus respectivos países con la garantía de que Caracas 2026 va por buen camino.

Compartir en:
Prensa COV - Aloys Marin
Jul 20, 2025