Prensa Comité Olímpico Venezolano – 17 de julio de 2025. por Aloys Marín – La Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) arribó al país para conocer los avances de cara a los II Juegos Bolivarianos de la Juventud Caracas 2026.
Dicha comisión conformada por Renzo Manyari, tesorero, además de presidente del Comité Olímpico Peruano y Jorge Delgado, primer vocal ODEBO, y presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, también contó con el acompañamiento de Baltazar Medina, presidente de la ODEBO y Giorgio Alberti, director técnico.

El contingente visitó a primeras horas de la tarde, la sede del Comité Olímpico Venezolano donde disfrutó de las remozadas instalaciones, además de compartir el logro del Campeonato Mundial de Softbol, cuyo trofeo en la oficina del despacho presidencial, generó la admiración de los visitantes.




También compartieron con la directiva del COV, incluyendo a Zobeira Hernández, jefa de misión de la delegación de Venezuela a ASU 2025 y su homónimo para los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, José Barreto.


De inmediato, nuestros reconocidos visitantes se trasladaron a la sede del Comité Organizador de los II Juegos Bolivarianos de la Juventud Caracas 2026 instalada en el estadio Brigido Iriarte. Allí los integrantes de la ODEBO conocieron de primera mano a los miembros del comité, además de tener las referencias directas de una de las instalaciones más emblemáticas de la capital.




“En nombre del Presidente de la República, Nicolás Maduro, le damos la más cordial bienvenida a todas las altas autoridades de este organismo internacional deportivo que va a permitir que Venezuela se vista de gloria, se vista de fiesta, de llenar todas las instalaciones deportivas de Caracas, Miranda y La Guaira que serán las sedes de este gran evento deportivo y que todos los jóvenes, de estos once países que van a participar en estos Juegos Bolivarianos, se sientan felices y contentos de ser parte de esta fiesta deportiva. Invitar a todo el pueblo nacional a que se vaya sumando y motivando al inicio de este comité organizador”, manifestó Franklin Cardillo, ministro del Deporte.

Los miembros ODEBO se mostraron gratamente satisfechos por el avance de la organización en tan solo un mes de designada la sede de la capital venezolana. Desde ya, recibieron la acreditación personal pertinente para la cita que se efectuará en Caracas.


“Más que pensando en los 489 días restantes que faltan para los juegos, es pensar en el poco tiempo que tiene está organización para tenerla en el punto y nivel de coordinación que tiene al momento. Tengo que reconocer que el balance de esta visita ha superado ampliamente nuestras expectativas y desde luego, se está haciendo gala y honor a la historia deportiva de Venezuela, como un país no solo comprometido con el deportivo como factor de desarrollo social y a la formación integral de la juventud venezolana sino a las responsabilidades y al compromiso que tiene el Comité Olímpico Venezolano como parte de la Organización Deportiva Bolivariana, en lo que tiene que ver con acoger nuestros eventos. En nombre de la ODEBO solo palabras de gratitud para el señor ministro del Deporte, para la presidenta del COV y desde luego para ese gran equipo de colaboradores que ya tienen el frente de todos los equipos logísticos que están preparando todos los detalles para atender a los atletas como se lo merecen”, afirmó Baltazar Medina, presidente de la ODEBO, a la salida del estadio Brigido Iriarte.


“Aquí hay un grupo de mujeres y hombres profesionales, que estarán dispuestos a corregir todo lo que tengamos que corregir antes de que estos juegos se efectúen. Pero también estarán allí para servirles a cada uno de los países, a cada uno de nuestros atletas que son la promesa para nuestra región, para nuestra organización bolivariana. Sé que este comité organizador no va a descansar para regalarle la mejor experiencia a nuestros hermanos bolivarianos”, expresó María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano y primera vicepresidenta de la ODEBO.


La comisión ODEBO recibió las directrices de cada área (técnica, dopaje, protocolo, etc.) involucrada en los juegos. Luego, fueron parte de las históricas gráficas con los miembros del comité organizador.
Desde allí la agenda continuó con la visita a las instalaciones del Complejo Deportivo Parque Naciones Unidas. Los centros de judo, taekwondo y deportes acuáticos mostraron su funcionalidad, con el acompañamiento de los presidentes de estas federaciones deportivas nacionales, incluyendo a Katiuska Santaella, secretaria general COV y presidenta de la Federación Venezolana de Judo.
El recibimiento en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía estuvo a cargo de José Alejandro Terán, gobernador del estado La Guaira; la Canciller ODEBO, Elida Párraga y Harold Ramos, presidente del Instituto Municipal de Deportes y Recreación de la Alcaldía de Caracas.