Prensa Comité Olímpico Venezolano – 17 de julio de 2025. por Aarón Sira.- Cuatro atletas de bádminton se preparan para afianzar el resultado del crecimiento avanzado de su deporte en el país con el talento y ganas de un equipo renovado que quiere escalar al podio en los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025.
El deporte fue parte del conjunto de disciplinas que firmaron su asistencia en la primera edición de los juegos en Cali-Valle 2021 con dos atletas, Tiffany Sánchez y Manuel Quijada. Para ASU 2025 el equipo sumó puntos importantes en el ranking en su ruta de clasificación y aumentó a cuatro integrantes la cuota: María Rojas, Mariangel García, Abraham Gutiérrez y Ricardo Torres dirán presente en esta oportunidad.

María, de 21 años y oriunda del estado Cojedes, es la más experimentada del cuarteto junior y cuenta con un currículo que exhibe varias medallas en campeonatos nacionales y un debut en juegos multidisciplinarios en el año 2022 en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. Seguidamente empezó a asistir a eventos adultos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y su última gran responsabilidad fueron los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Recientemente obtuvo medalla de bronce en individual y plata en dobles femeninos en el torneo internacional realizado en Maracay, estado Aragua, Future Series Vzla 2025. Esto alienta su compromiso y le permite confiar en su juego para Asu 2025.
“Mi desarrollo en estos tres años ha sido muy bueno con todo el proceso y concentraciones con el equipo y por ello nos sentimos preparados para esto. El nivel va a ser fuerte y quiero dar lo mejor de mí en estos juegos y obviamente ganar una medalla para Venezuela”, expresó.

Por su parte, Mariangel de 19 años y también representante del estado Cojedes a nivel nacional, cuenta con la experiencia de haber debutado en el ciclo olímpico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y goza de dos medallas de bronce en su cuenta personal obtenidas en las modalidades individual y dobles femenino de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024.

En cuanto a la representación masculina tenemos al más experimentado de la dupla, Abraham Gutiérrez. Él tiene 19 años, representa a Trujillo a nivel nacional desde 2018 y desde 2023 empezó a ser parte de la selección nacional al asistir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador. Su participación más destacada llegó en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 al subir a la segunda posición del podio en dobles masculinos.
En última instancia se encuentra el debutante de 18 años y oriundo también del estado Cojedes, Ricardo Torres. Desde 2019 representa a su entidad en los diferentes eventos nacionales y del grupo que viajará a Paraguay es el único jugador que aún no debuta en algún compromiso del ciclo olímpico, no obstante, ha sido uno de los jóvenes que ha elevado su nivel para ganarse la oportunidad de vestir el tricolor.
La presidenta de la Federación Venezolana de Bádminton, Dhayisbell Torrealba, reconoce el esfuerzo de los atletas y la entrega que han demostrado en los entrenamientos y en los eventos previos que sirvieron para sumar los puntos en el ranking que derivaron en la clasificación del equipo y la oportunidad de jugar todas las modalidades.
“Este es un hito significativo para nosotros, ya que hemos trabajado arduamente para fortalecer nuestra presencia en este evento. Desde el 1ero de mayo nuestros atletas han estado concentrados y hemos podido evaluar su rendimiento en los eventos internacionales realizados en Maracay. Este proceso ha sido fundamental para seleccionar a los mejores representantes que llevarán nuestra bandera en la competencia”, destacó la dirigente.
Los atletas venezolanos participarán en las modalidades individual, dobles y dobles mixtos del 10 al 13 de agosto en la Secretaría Nacional de Deportes.