Prensa Comité Olímpico Venezolano – 16 de julio de 2025. por Milagros Rodríguez.- Venezuela asistirá al judo de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con un equipo conformado por siete atletas.
El grupo lo integran cuatro damas: Leomaris Ruíz, -52 kg; Audreys Pacheco, 57 kg; Ivett Fuentes, -63 kg; Hannelys Espina, -70 kg y tres masculinos: Luis Pariche, -81 kg; Samuel Corzo, -90 kg y Gustavo González -100 kg, para un total de siete atletas.

En busca de superar los logros obtenidos en la pasada cita multidisciplinaria y repetir la hazaña conquistada por Willis García – 66 kg quién se coronó campeón tanto en los Panamericanos Junior Cali 2021 como en los Panamericanos de adulto Santiago de Chile 2023.


“La selección se está preparando para la justa deportiva junior, tenemos siete atletas que nos representarán dignamente en esta contienda tan importante como son los Juegos Panamericanos Junior y esperamos hacer todo lo mejor de nosotros. Estamos haciendo todo lo posible con empeño y entrenamientos. Vamos a tener una preparación en España, luego una competencia en Hungría, regresan al país para luego viajar a Paraguay, Asunción, esperamos tener los mejores resultados”, señaló la presidenta de la Federación Venezolana de Judo la sensei Katiuska Santaella.


Máximas figuras del equipo
Entre los atletas con mayor trayectoria internacional del equipo criollo de judo, se encuentra Luis Pariche en los -81 kg con apenas 18 años de edad, es campeón de los I Juegos Bolivarianos Juveniles Sucre 2024 y los Juegos del ALBA 2023. Fue subcampeón en el Campeonato Panamericano Cadete Cali 2021, también obtuvo bronce en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y en el Campeonato Panamericano Junior Lima 2025, así mismo, estuvo entre los siete mejores del Campeonato Mundial Cadete 2023.


Por su parte, Leomaris Ruíz en los -52kg le sigue los pasos a su prima Elvismar Rodríguez Ruiz, máxima figura del judo venezolano e internacional. A sus 19 años de edad la guayanesa es campeona de la Copa Panamericana Lima 2023, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe escolares 2023, de los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 y de la Copa Panamericana Santo Domingo 2024. Además, obtuvo metal de bronce en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y fue subcampeona de los Juegos del ALBA 2023.
En Cali 2021
En los pasados I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, el país asistió con 7 atletas: María Giménez, -48 kg; Fabiola Díaz, -52 kg; Amarantha Urdaneta +78 kg; Eliana Aguilar -70 kg; Willis García, -66kg; Jonhelius Patete -81 kg y Juan Díaz -90kg. Se consiguieron: dos doradas, una plateada y dos bronces, además de dos cupos a la cita panamericana de adulto Santiago 2023, gracias a los campeones Fabiola Díaz y Willis García, la plateada fue para la campeona olímpica juvenil de Buenos Aires 2018, María Gimenez y los bronces conseguidos por Amarantha Urdaneta y Juan Díaz.

“Para mí fue una experiencia muy bonita y única, porque me brindó la oportunidad de medirme a un alto nivel competitivo de todo el continente panamericano y a su vez prepararme para mi transición de junior para la categoría adulta. Luego de pasar varios años en esta nueva categoría adulta en la que siempre di lo mejor de mí en cada entrenamiento y en cada competencia a nivel panamericano y europeo, pude hacer un buen papel en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde logré alcanzar el máximo galardón como lo fue la medalla de oro, trabajé para los JJOO de París 2024, objetivo que no logré. Sin embargo, esto no ha sido un impedimento para mí, porque sigo trabajando para hacer ese sueño realidad. Estoy dispuesto a seguir esforzándome cada día más hasta lograr mi meta de convertirme en un atleta olímpico y hacer un buen papel en la máxima justa universal y darle esa alegría a mi país”, indicó Willis García.
La competencia del Judo en el evento deportivo multidisciplinario en Asunción, Paraguay será desde el 10 hasta 13 de agosto de 2025.