Prensa Comité Olímpico Venezolano – 11 de julio de 2025. por Aarón Sira.- La selección mayor de fútbol femenino iniciará su participación en la Conmebol Copa América 2025 con la intención de lograr la clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027 y a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Con una base de preparación previa de casi un mes en la ciudad de Bogotá, Colombia, las jugadoras dirigidas por Ricardo Belli ajustaron detalles para dar lo mejor de sí en el torneo que se disputará en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda en Quito, Ecuador.

Las jugadoras vinotinto se enfrentarán en primera instancia con Brasil el domingo 13 de julio, ante Colombia el miércoles 17, ante Bolivia el sábado 19 y ante Paraguay el viernes 25 en el desarrollo del grupo B. Para avanzar a semifinales el equipo tendrá que ubicarse en la primera o segunda posición luego de todos los enfrentamientos.
Para lograr el cupo a Los Ángeles 2028 la Vinotinto tendrá que llegar hasta la última fecha del torneo, pues solamente el campeón y subcampeón se llevarán a casa el ansiado boleto a Juegos Olímpicos. Mientras que para ingresar en Lima 2027, la oncena nacional deberá al menos finalizar entre los primeros cinco mejores equipos del torneo; puesto que el tercer, cuarto y quinto mejor de la tabla tendrán acceso directo a la cita multideportiva de América.
El fútbol femenino dominará en Los Ángeles 2028
En abril del presente año luego de una reunión de la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional se anunció el cambio del programa olímpico que favorecerá al fútbol femenino al aumentar de 12 a 16 el número de equipos participantes en el torneo.
En contraparte, el fútbol masculino disminuirá de 16 a 12 selecciones en disputa de las medallas.Este cambio sin precedentes responde a los principios de paridad de género que el COI implementa para ampliar la participación femenina en diversos deportes.
El fútbol femenino es olímpico desde la edición de Atlanta 1996, donde participó con ocho selecciones. Esto aumentó a diez equipos a partir de Atenas 2004 y en Beijing 2008 se incrementó a 12 hasta la reciente ampliación para la cita norteamericana.
Cabe destacar que Venezuela ya estuvo en Juegos Olímpicos con el equipo masculino en la edición de Moscú 1980.