Prensa Comité Olímpico Venezolano – 8 de julio de 2025. por Aarón Sira.- Ocho atletas venezolanos ya tienen boleto asegurado y esperan su participación en Juegos Panamericanos Junior.
En la primera edición celebrada en Cali-Valle 2021 el canotaje estuvo presente con 9 jóvenes criollos. Para la edición de este año, la escogencia de los atletas se produjo luego de los buenos resultados obtenidos en los Juegos Nacionales Oriente 2024, donde incluso hubo multimedallistas con participación destacada que luego viajaron al Campeonato Sudamericano y Panamericano de Canotaje en Montevideo, Uruguay del 13 al 17 de noviembre para sellar los cupos a ASU 2025.


En el apartado femenino el conjunto está conformado por Wullianny Canache del estado Sucre (19 años) que participará en Kayak K1, Neiverlyn Sequeira de Yaracuy (15 años) que participará en las pruebas de Canoa C1 y C2, y Luismary Santamaría de Miranda (15 años) que también estará en Canoa C1 y C2.
Canache, por méritos obtenidos, es la más destacada del trío de damas. En Oriente 2024 se quedó con las preseas de oro en K2 500 mts mixto, oro en K2 500 mts femenino y oro en K1 200 mts femenino. Además, de una plata en K1 500 mts femenino y un bronce en K2 200 mts femenino.


De igual forma, en el campeonato Sudamericano y Panamericano de Montevideo fue medallista de plata en K4 1000 mts femenino, de bronce en K2 1000 mts femenino y de bronce también en K2 200 mts mixto junto a Daniel Román.
Por su parte, el equipo masculino lo conforman Daniel Roman de Miranda (20 años) en la prueba de Kayak masculino; Reinaldo Argüello, de Caracas (17 años) en las pruebas de Canoa C1 y C2; Santiago Ramos, de Miranda (16 años) en Kayak; Luis Arias, de Táchira (17 años) en Kayak, y César Iglesias, de Cojedes (19 años) en Canoa C1 y C2. Román e Iglesias son los únicos atletas que repetirán la experiencia panamericana, luego de estar en el grupo que asistió a los juegos inaugurales de Cali-Valle.
De dicho grupo el talento que más resuena es el de Reinaldo Argüello, que acumula unas cuantas medallas en su currículo. En Oriente 2024 fue doble medallista de oro en las pruebas de C2 1000 mts masculino y C1 200 mts masculino, mientras que fue triple ganador de plata en C1 1000 mts masculino, en C2 500 mts masculino y en C2 500 mts mixto.
Argüello, también cosechó metales en el Sudamericano y Panamericano de Montevideo. Fue medallista de oro en C1 1000 mts masculino cadete, oro en C1 500 mts masculino cadete y plata en C2 500 mts masculino junior.
José Ramos, presidente de la Federación de Canotaje, cree en el talento de los elegidos y destaca su juventud como punto a favor para el venidero ciclo olímpico.
“Es un equipo bastante joven, de entre 16 y 19 años, pero con mucha proyección, que ha venido mejorando mucho desde el campeonato clasificatorio e incluso van a acompañar al equipo adulto en los Juegos Bolivarianos. Esperamos un buen resultado en ASU 2025 pero la meta de ese equipo es a largo plazo para el ciclo olímpico al 2028”, resaltó.
Actualmente, los atletas se encuentran en Colombia en una base de altura y preparación, ajustando condiciones para acoplar botes en la prueba de equipos.
El canotaje se realizará en la Bahía de Asunción desde el 20 hasta el 22 de agosto.