(Prensa Comité Olímpico Venezolano – 28 de mayo de 2025. por Aloys Marín.- El hockey sobre césped venezolano volvió a la escena internacional y logró dos subcampeonatos claves para el futuro.
“Quedamos segundo lugar tanto en femenino como en masculino. Clasificamos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo 2026, en los dos sexos. Al final jugamos contra Jamaica, que va a todos los torneos de ciclo olímpico. Jugamos contra México, élite a nivel internacional en América. Jugamos contra Bermudas, que es un equipo que no es de tan alto nivel, pero va a todos los torneos internacionales. Es algo impresionante. Nadie en los torneos daba nada por nosotros”, aseguró Omar Bastardo, presidente de la Federación Venezolana de Hockey sobre Césped, sobre el torneo disputado en Guanajuato, México.


“Lo que ha logrado el hockey es una proeza en los últimos quince años. Sin cancha, todo el mundo aprendiendo en piso de cancha. Entrenamos en un piso para ir a competir en grama artificial. En una cancha de 40×20 (metros) o 35×15, para ir a competir en una cancha de 90×60”, sostuvo Bastardo sobre la disciplina que ya tiene proyecto de cancha oficial y mantiene una concentración definida en Barquisimeto, estado Lara.
Venezuela logró tres premios individuales en la justa mexicana: Cristian Vargas, máximo goleador masculino; Marianny González, máxima goleadora femenina y Patricia Mujica, más valiosa del torneo.


Bastardo prepara dos eventos nacionales para seguir preparando la disciplina de cara a su gran evento de 2025: “Nos estamos preparando principalmente para los Juegos Bolivarianos (Lima-Ayacucho 2025). Incluso, a pesar de que han pasado dos ediciones de los Juegos Bolivarianos, prácticamente vamos a defender el título de 2014 en ambos sexos. Ya que en los dos últimos juegos no se ha disputado el hockey”.

Los planes de crecimiento del hockey continúan en 2026: “Hay tres eventos juveniles en 2026: los Juegos Suramericanos de la Juventud, los Juegos Bolivarianos de la Juventud y el premundial juvenil a mediados del año próximo”, especificó Bastardo, ex miembro de la selección nacional de la disciplina.
El hockey venezolano tuvo su inicio internacional, precisamente en Caracas, en la edición de 1983 en los Juegos Panamericanos. Desde 2018 en los Juegos Suramericanos de Cochabamba, Bolivia, este deporte no tenía participación fuera de nuestras fronteras.