Prensa Comité Olímpico Venezolano– 8 abril 2025. Clever Martínez inició con buen pie el camino que puede llevarlo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
El tachirense escaló del undécimo al séptimo puesto del ranking mundial de la Federación Internacional de Ciclismo en el listado élite endurance o de competencias de fondo en pista. Martínez acumula 3684 puntos, uno por debajo del japonés Kazushige Kuboki.

Martínez se lleva un botín importante de puntos de cara a seguir en la lucha por la clasificación olímpica: “Debo tratar, en la medida de mis posibilidades, mantenerme en el top 10 del ranking mundial para así no tener ningún tipo de inconveniente con la eventual clasificación olímpica”.
El pedalista logró la medalla de plata en el omnium (100 vueltas al velódromo, 25 esprints). Acumuló 48 puntos, incluyendo la victoria en el octavo esprint. La presea de bronce llegó en el scratch (40 vueltas al velódromo): “Ya conocía a los corredores y sus características, la forma en que corren y sus tácticas usuales, entonces traté de anticiparme a lo que sabía que iban hacer y prepararme muy bien para cuando tuviese la oportunidad poder sacar provecho de sus debilidades. Pero si, básicamente fue más que todo un estudio de los enemigos y estar atento a cuando mostrasen debilidad para capitalizar”, afirmó el ganador del GP Presov 2024 en Eslovaquia.

El subcampeón 2024 de la Bahnen-Tournee alemana, sumó dos preseas: plata y bronce, en el Campeonato Panamericano de Pista de Asunción: “Siempre es bueno cuando uno no regresa con las manos vacías a casa, te da la sensación que le “lo lograste” y para muchos estándares puede ser que sí, se lograron muchas cosas, no solo las medallas, sino lo que implicaban esas medallas no solo para mí, para la federación, para el país”, sostuvo en pleno regreso a casa el triple medallista de oro en los campeonatos nacionales de la especialidad.
Martínez además logró un cupo para Venezuela de cara a los juegos Panamericanos Junior ASU 2025: “Me alegra poder saber que con nuestros logros se le están abriendo oportunidades a la juventud del ciclismo en el país, para poder demostrar de qué estamos hechos los venezolanos en los próximos juegos de la juventud”.
El ciclista radicado en Estados Unidos ve con buenos ojos participar en Lima-Ayacucho 2025: “La posibilidad de correr los Juegos Bolivarianos la estuve hablando con la federación durante la semana. Yo feliz y honrado de tener la oportunidad de representar a mi país cada vez que pueda, pero la selección oficial de los que van a correr aún está por definirse”. Previamente, mantiene la aspiración de clasificarse al Mundial de Pista a escenificarse en Chile en el mes de octubre.
Junto a Jhonny Araujo, Franklin Chacón y Edwin Torres, Martínez concluyó sexto en la persecución por equipos: “La última vez que el equipo de persecución se presentó en el velódromo de Asunción, hizo un tiempo bastante más lento que el que logramos este año, así que sin embargo no obtuvimos el resultado que hubiéramos esperado. Lo importante que me gustaría resaltar es que el equipo va por el camino correcto, así que sí, me siento bien cada vez que se ven mejoras porque es solo cuestión de tiempo para que los resultados lleguen”. Venezuela se ubica en el puesto 27 del listado mundial con 824 puntos.